Ingredientes
350 gramos de avellanas tastadas (yo las tosté, pero puedes comprarlas ya tostadas y molidas si quieres, a mi me gusta encontrarme cachinos)
180 gramos de azucar (blanca o morena a tu elección)
5 huevos grandes o 6 medianos
1 base de hojaldre(yo la hice con masa quebrada que a mi me gusta mas, pero reconozco que es mas trabajosa)
1 chorro de anis (yo puse de la asturiana, pero tambien se puede poner cogñac)
Ingredientes para el jarabe
1/2 vaso de azucar
1 vaso de agua
1 vaso de licor de avellana (vale cualquier licor que tengais)
1 cascara de limon

Tostar y triturar las avellanas en el caso de que las tengais enteras y crudas, hacer la masa quebrada y meterla en la nevera para que repose y se endurezca un poco para trabajar mejor con ella.
Poner en un bol las yemas y el azucar y batir hasta que queden blancas y añadirle las avellanas semitrituradas junto con el chorro de anis.

En otro bol montar las claras casi a punto de nieve e ir mezclándolo poco a poco con mucho cuidado para que no se baje.

Cuando esté todo mezclado, meterlo en el molde con la masa quebrada que previamente habreis preparado como veis en la foto , cociéndola sola en el horno unos minutos (queda mucho mejor, pero es opcional este paso)Si no habeis usado el horno, esperar a que se caliente antes de meter la tarta. Despues de unos 40-50 minutos pinchais la masa con un palillo o algo fino en el centro para aseguraros de que está hecha antes de sacarla del horno y dejarla enfriar. Si no está hecha, la dejais en el horno apagado y se terminará de hacer con el calor del horno.

Mientras la tarta se enfria,poner en un cazo el vaso de agua, el de licor de avellana (o el licor que tengais) junto con la cascara de limon y ponerlo a hervir duranto 10 minutos a fuego medio para que no hierva muy rápido. Cuando el jarabe esté templado echarlo encima de la tarta con una brocha y dejar que todo se enfrie.
Para el adorno yo hice un merengue italiano para que no se me bajara, ya que este merengue queda mas duro y es mucho mejor, pero podeis dejar la tarta sin adornar o ponerle lo que mas os guste, chocolate, frutas ect.

Lista para comer, como veis puede servirse sola o acompañada de helado o lo que os apetezca, dependiendo de lo golosas que seais.
Buen apetito!